134 años acumula la Batalla de Flores de la Alameda, desde que en el verano de 1891 arrancara la primera celebración por iniciativa del el Barón de Cortés de Pallás, Pascual Frígola y Ahís, presidente de Lo Rat Penat, quien se fijó en los festejos florales celebrados en Niza (Francia) para Carnaval y generó la chispa de una tradición que todavía perdura como icono del calendario festivo veraniego valenciano.
Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026 participaron luciendo las galas valencianas y pertrechadas de las acostumbradas raquetas, protección necesaria para cubrir el rostro e impulsar la munición floral.
Las Falleras Mayores de 2025 y sus Cortes de Honor, las Belleas del Foc 2026, las Reinas de las Fiestas de la Magdalena de Castellón y las Falleras Mayores de Valencia 2026, Berta Peiró y Lucía García, junto a sus Cortes de Honor, fueron otras de las tripulantes de excepción. Sería la carroza de Berta y su Corte, ‘Azteca’, la ganadora del Premio Extraordinario Barón de Cortes, tercero consecutivo para su artista, Vicente Julián García Pastor, que logró el éxito en 2024 con ‘Àfrica’ y en 2023 con ‘Verda’.
Puntualmente, a las 20 horas comenzaba «la batalla más hermosa», tal y como subrayaba, minutos antes a los medios de comunicación, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien presidió el acto desde la tribuna acompañada por concejales de todo el arco político municipal. Y respecto a la tribuna, si el curso anterior se había estrenado una recreación de parte del pabellón municipal de 1926, obra de Carlos Cortina, este año se vio completada con el estreno de las escaleras, las balaustradas y las lámparas características, elementos realizados por la empresa Valúa.
Locutada por el director del programa ‘Gente de Fallas’ de Onda Cero, Boro Peiró, la batalla hizo su vuelta de presentación, pasando a la vuelta de premiación y entrega de estandartes, donde una de las caballerizas propinó un pequeño susto al encabritarse el equino.
Al reventar el tro d’avís pertinente, las hostilidades florales comenzaron a discreción por todo el recorrido. De un lado a otro, los clavellons volaron divertidos por la Alameda, generando la alfombra tan característica al paso de los carros. El tro de finalización puso también el punto final tanto al festejo como a la Gran Fira, que se despidió así hasta el año que viene.
PREMIOS BATALLA DE FLORES 2025
CATEGORÍA ESPECIAL A
PREMIO EXTRAORDINARIO BARÓN DE CORTES Y 1º PREMIO: ‘Azteca’ de Vicente Julián García Pastor
2º ‘África’ de Sergio Carrero Melián
3º ‘Esfinge’ de Vicente Julián García Pastor
4º ‘Gràcies-Gracias’ de Jordi Palanca
CATEGORÍA ESPECIAL B
1º ‘Explora’ de Vicente Julián García Pastor
2º ‘Foc’ de Jordi Palanca
3º ‘Estime’ de Vicente Julián García Pastor
4º ‘México’ de Narán Carrozas
5º ‘Cupido’ de Alfredo Demets
6º ‘Hada’ de Narán Carrozas
CATEGORÍA ORDINARIA A
1º ‘Escudo’ de Carrozas Sánchez S.L.
2º ‘Roqueta’ de Carrozas Castillosa
3º ‘Gaia’ de Carrozas Castillosa
4º ‘Regines’ de Jordi Palanca
5º ‘Caballos’ de Narán Carrozas
6º ‘Espolí’ de Carrozas Roda-Guaita
7º ‘Reino de Valencia’ de Carrozas Sánchez S.L.
8º ‘El tren de la alegría’ de Carrozas Sánchez S.L.
9º ‘Calesa real’ de Carrozas Roda-Guaita
10º ‘Cesta Floral’ de Carrozas Roda-Guaita
CATEGORÍA ORDINARIA B
1º ‘Púrpura’ de Carrozas Castillosa
2º ‘Carnaval de Venecia’ de Carrozas Sánchez S.L.
3º ‘Caballitos de mar’ de Narán Carrozas
4º ‘Casita del bosque’ de Carrozas Sánchez S.L.
5º ‘Mariposas’ de Carrozas Roda-Guaita
6º ‘Cenicienta’ de Carrozas Sánchez S.L.
7º ‘Dulces’ de Carrozas Sánchez S.L.
8º ‘Mediterráneo’ de Carrozas Sánchez S.L.
9º ‘Feria de Julio’ de Carrozas Sánchez S.L.
10º ‘Torres de Quart’ de Carrozas Sánchez S.L.
COCHES LIGEROS
1º Nº31 Asociación Vendedores Mercaflor
2º Nº38 Floristería Trafalgar y Martín
3º Nº34 Floristería Quico Moret