“Valencia entrega hoy lo más sincero que os puede ofrecer: su memoria, su cariño y su admiración a quienes estuvisteis a la altura cuando más falta hacía”. Con estas palabras la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, agradeció, durante el acto de entrega de la Medalla de la Gratitud de la Ciudad de Valencia, celebrado el miércoles 28 de mayo, la solidaridad mostrada en el incendio de Campanar el 22 de febrero de 2024 a las 67 entidades distinguidas con este reconocimiento.
Catalá recordó la actuación heroica de Julián, el portero del edificio, y “el impulso desinteresado y la voluntad de sumar y colaborar” de empresas, entidades y organizaciones de todo tipo surgido a partir del 22 de febrero. Además, explicó que es “la primera vez en democracia” que se conceden estas medallas, creadas en 1957 y otorgadas en 1958 “para agradecer a ayuda recibida tras la histórica riada.
Asimismo, Catalá, quien recordó a las 10 víctimas fallecidas en la tragedia, ensalzó la valentía de las personas que estuvieron aquella noche ayudando y les ha agradecido “tanta demostración de grandeza, de solidaridad, de entrega y de humanidad”.
Al acto, celebrado en la Sala Iturbi del Palau de la Música y que se inició con un minuto de silencio, asistieron, además de las personas y entidades distinguidas, el concejal de Cultura, José Luis Moreno; las Falleras Mayores de Valencia, Lucía García y Berta Peiró, y sus Cortes de Honor, así como miembros de la corporación municipal y vecinos y vecinas del barrio de Campanar, entre otros.